
2018 la Cita «Infiniment Femmes»
12º Edición de la Cita Cultural Francesa.
«Infiniment Femmes»
CITA CULTURAL FRANCESA CON GRANADA EDICIÓN 12 INFINIMENT FEMME
Del 31 de Octubre al 16 de Noviembre de 2018
Al preparar esta duodécima edición de la Cita Cultural Francesa con Granada, el tema de la mujer me vino inspirado por tantas noticias de violencia ejercida sobre las mujeres, esta eterna lacra, a veces silenciada, a veces minimizada o ignorada conscientemente.
Pero no es desarrollar esta temática la intención en esta Cita, sino rendir homenaje a la mujer intemporal. Infiniment femme es un homenaje expresado a través de voces surgidas de la canción, de la poesía (novena edición del Festival de Otoño de Poesía, del Libro y de la Edición), de la escena con las bailarinas de la danza-teatro NEUVES, mesas redondas y conferencias. Homenaje a través de mujeres procedentes del mito (Melusina, Eurídice) cuya voz enlaza con la de mujeres relevantes a través de los siglos, la revolucionaria Louise Michel (S.XIX), Simone de Beauvoir, autora fundamental dentro del feminismo o la poeta granadina Elena Martín Vivaldi. Voces procedentes de lugares lejanos como la Nouvelle Calédonie o la Martinica con la presencia de la caribeña Suzanne Dracius, nuestra invitada de honor.
Agradezco la colaboración de las instituciones de Granada destacando el Departamento de francés de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR, así como de la Facultad de Traducción e Interpretación con la inestimable aportación de la doctora Joëlle Guatelli-Tedeschi. También mi enhorabuena a los profesores de francés de la enseñanza secundaria que un año más han sabido movilizar a sus alumnos para crear un espectáculo poético musical en torno al tema de esta nueva Cita Cultural Francesa con Granada, Infiniment femme.
PROGRAMA

MIÉRCOLES 31 de OCTUBRE
>20:00H – Museo José Guerrero – Oficio 8, 18001 Granada –
Conferencia: La femme en poème et en mélodie
Ilda Tomas, escritora y profesora de literatura francesa en la UGR.
Séda Azadiguian, profesora de literatura francesa.
Chant : Isabelle Sacquet, contralto
Piano : Miguel Galves.
Entrada libre hasta completar aforo
LUNES 5 de NOVIEMBRE
> 10h30-12h30 – Facultad de Filosofía y Letras – C/ Prof. Clavera s/n –Aula García Lorca, 18011 Granada
Conferencias
- Théâtralisation de la femme au Moyen-Âge en littérature et à l’écran. Rafael Ruiz, profesor de literatura (filología francesa) UGR
- Eurydice parle des poètes femmes libres en poésie. Luc Vidal (Francia – Nantes), poeta y editor francés.
> 13:00H a 14H30- Facultad de Traducción e Interpretación – aula 2 -C/ Puentezuelas, 55 – 18002 Granada
Conferencia La femme, la banlieue et l’île a cargo de la poeta caribeña Suzanne Dracius (France, Martinique), invitée d’honneur.
> 18:00H-20:00H – Facultad de Traducción e Interpretación – Aula 11 –C/ Puentezuelas, 55 – 18002 Granada
Taller de traducción dirigido por Suzanne Dracius y Joëlle Guatelli-Tedeschi a partir de Exquise déréliction métisse, obra de Suzanne Dracius, traducida por Joëlle Guatelli-Tedeschi y Verónica Martínez Lira.
Aforo limitado a 10 personas (inscripción previa: guatelli@ugr.es)
> 20:00H – Ayuntamiento de Granada, Salón de Plenos –Plaza del Carmen s/n – 18001 Granada
Inauguración del Festival de Otoño de Poesía, del Libro y de la Edición, organizado en colaboración con Granada13artes.
Abre el acto Doña María de Leyva Campaña – Concejala de Cultura y Patrimonio – Ayuntamiento de Granada
Coordinadores:
Pedro Enríquez, poeta y académico de las Buenas Letras.
Françoise Souchet, directora de la Maison de France.
Participantes: Mireille Ferrandez (Francia, Aix-en-Provence), Luc Vidal (Francia, Nantes), Virginia Fernández Collado (España, Almería), Bernard Fetter (Francia, Granada), Alicia Choin (España, Granada), Francisco Beltrán (España, Granada), Monique Marta (France-Nice), Moez Akaichi (Túnez), Suzanne Dracius (Francia, Martinique).
Se cierra el acto con la cantante Léa Planchard «Las mujeres en la canción realista francesa»
*Lectura de poemas en su lengua original y en español
MARTES 6 de NOVIEMBRE
> 10h30-12h30 – Facultad de Filosofía y Letras, Cartuja C/ Prof. Clavera s/n – 18011 Granada – Aula Magna
Conferencia « Femmes et féminisme : la pensée et l’œuvre de Simone de Beauvoir aujourd’hui ».
Nieves Ibeas, profesora de la Universidad de Zaragoza, Dpto. de Filología francesa, trabaja en literatura francesa y estudios de las mujeres.
> 17:00H – Librería Picasso
Table ronde: La femme dans le milieu de l’édition
Moderador: Pedro Enríquez, poeta, miembro de la academia de Buenas Letras
Intervienen: Luc Vidal, editor francés – Monique Marta (poeta y editora, directora de una revista literaria) – Mariana Lozano, editora española – Wenceslao-Carlos Lozano, traductor y profesor de la Universidad de Granada.
> 20:00H – Centro José Guerrero
Segundo día del Festival de Poesía
Participantes: Mireille Ferrandez (Francia, Aix-en-Provence), Luc Vidal (Francia, Nantes), Virginia Fernández Collado (España, Almería), Bernard Fetter (Francia, Granada), Alicia Choin (España, Granada), Francisco Beltrán (España, Granada), Monique Marta (France-Nice), Moez Akaichi (Túnez), Suzanne Dracius (Francia, Martinique).
Se cierra el acto con Enrique Moratalla y Pedro Enríquez
«Palabras: la simetría del espejo»
Guitarra: Rafael Soler
Entrada libre hasta completar aforo
MIÉRCOLES 7 de NOVIEMBRE
> 10h00-12h00 – Facultad de Filosofía y Letras, Cartuja –C/ Prof. Clavera s/n – 18011 Granada – Aula Magna,
10h00: Dictée géante sobre un texto de Louise Michel, anarquista, maestra, poeta y escritora del siglo XIX.
Présentation de Louise Michel: Joëlle Guatelli-Tedeschi (30min)
Lecture de la dictée : Loubna Nadim
Premios
> 11h00: Videoconferencia con la poeta Inmasango de Nueva Caledonia entrevista por Joëlle Guatelli-Tedeschi. Charla en torno a los resultados del referendo de autodeterminación y la presencia de la mujer neo caledoniana en el proceso.
> 13:00H a 15 h- Facultad de Traducción e Interpretación – aula 2- C/ Puentezuelas, 55 – 18002 Granada
Conferencia: Ayiti chéri – Femme et île a cargo de Yasmina Tippenhauer (Suisse – Haití), profesora de literatura latinoamericana y traductora.
> 18:00H – 20:00H – Facultad de Traducción e Interpretación- Aula 11 – C/ Puentezuelas, 55 – 18002 Granada
Taller de traducción dirigido por Yasmina Tippenhauer y y Joëlle Guatelli-Tedeschi a partir de poemas de Ayiti chérie. (aforo limitado. 10 plazas). (inscripción previa: guatelli@ugr.es)
> 21:00H – Carmen de los Mártires
Clausura del festival de Poesía
Participantes: Mireille Ferrandez (Francia, Aix-en-Provence), Luc Vidal (Francia, Nantes), Virginia Fernández Collado (España, Almería), Bernard Fetter (Francia, Granada), Alicia Choin (España, Granada), Francisco Beltrán (España, Granada), Monique Marta (France-Nice), Moez Akaichi (Túnez), Suzanne Dracius (Francia, Martinique).
Se cierra el acto con Morerías Flamencas
Pilar Alonso (guitarra flamenca)
Habiba Chaouf (voz árabe)
Entrada libre hasta completar aforo. Aperitivo, copa de vino por gentileza Bodega Anchurón
JUEVES 8 de NOVIEMBRE
> 19:00H – Cenes de la Vega – Biblioteca Elena Martín Vivaldi Presentación de la segunda edición de la antología bilingüe de la poetisa granadina Elena Martín Vivaldi: Naciéndote voy / Te naissant sans trêve
Participantes:
- Luc Vidal, poeta y editor de la antología (Ed. du Petit Véhicule, Nantes. France)
- Joëlle Guatelli-Tedeschi, profesora en la UGR, directora del seminario Trad-col, «Traducir colectivamente la voz lírica» –
- José Ignacio Fernández Dougnac (España), profesor, crítico y académico de Buenas Letra
- Alicia Choin y Joëlle Guatelli – lectura de poemas de Elena Martín Vivaldi en español y en francés.
SABADO 10 DE NOVIEMBRE
> 10:00 H : Visita del Patio del Perfume (en francés o en español)
inscripción 3 € por persona.
Presentación de las técnicas de la perfumería, las materias primas más preciosas del mundo.
Degustación de un té en el Patio.
Inscripción : Fanny TESTA – Manager Patio de los Perfumes – www.patiodelosperfumes.com
Carrera del Darro, 5 18010 Granada – tl 958 070 231 – Fanny.t@patiodelosperfumes.com
LUNES 12 de NOVIEMBRE
> 20:00 h Maison de France
Atelier de Dermo Aromaterapia Puressentiel (France).
Esther Romero, formadora de Puressentiel nos presentará los secretos de los aceites esenciales para el tratamiento de la piel, útiles para todos y sin efectos secundarios.
Entrada libre hasta completar aforo
MARTES 13 de NOVIEMBRE
> 21:00H – Teatro José Tamayo, Centro Cívico, Ctra. de Málaga, 100
Espectáculo NEUVES, Compagnie La Tarbasse, tableau de femmes dans tous leurs états qui mélange les cultures, les rythmes et les époques.
Coreografía: Mélodie Joinville
Entrada 10 € – teatro Isabel la Católica – www.redentradas.com –
Y una hora antes del espectáculo en taquilla teatro Tamayo.
MIÉRCOLES 14 de NOVIEMBRE
> 12:00H – Teatro Isabel la Católica, Calle Acera del Casino
– Espectáculo poético-musical a cargo de alumnos de la ESO a partir de los propios poemas de los alumnos.
Participan al espectáculo poético musical: IES Angel Ganivet (Granada), Colegio Santo Tomás de Villanueva (Granada), Colegio Virgen de Gracia (Granada), IES Emilio Muñoz (Cogollos Vega), IES Severo Ochoa (Granada)
– Espectáculo NEUVES (versión corta). Compañía La Tarbasse, Cuadro escénico de 9 mujeres en el que se mezclan los rítmos, las culturas, las épocas.
Coreografía: Mélodie Joinville
(Los profesores trabajarán la temática en clase antes del espectáculo con ayuda de una ficha didáctica que se les entregará.
del JUEVES 15 al DOMINGO 18 de NOVIEMBRE
Clausura de La Cita Cultural Francesa con Granada con :
Jueves 15 : Iglesia de San Justo y Pastor
> 19:00 h – Misa cantada (coro de la Maison de France-Granada)
> 20:00 h – Concierto la Maîtrise (catedral de Angers-Francia)
Coro de la Catedral de Granada
Coro de la Maison de France – Granada
Thomas PELLERIN, organista de la Catedral de Angers (Francia)
Viernes 16 : Basílica de Nuestra Señora de las Angustias
> 20:00 h – Misa cantada (coro de la Maison de France-Granada)
Concierto – la Maîtrise (coro de la Catedral de Angers-Francia)
Thomas PELLERIN, organista de la Catedral de Angers (Francia)
Sábado 17: Iglesia Nuestra Señora de la Asunción – La Zubia
>19:00 h- Misa cantada (coro de la Maison de France-Granada)
>20.00 h – Concierto : la Maîtrise (coro de la Catedral de Angers-Francia) y coro de la Maison de France-Granada