
Atelier ART
😎 Este verano, practica tu francés con Arte
🇫🇷 Aprender FRANCÉS divirtiéndose
Este enfoque intenta influir en los estudiantes con el fin de potenciar su motivación, el esfuerzo, que se involucren, y estimular la actividad en la que están inmersos.
En nuestros talleres, lo lúdico está imbricado en la planificación e implementación del currículum.
Nuestra metodología activa permite aumentar la retención de conceptos.
Practicar con lo que se aprende es indispensable en el aprendizaje de la lengua francesa.
👉 1️⃣Retrato en acuarela:
del 04 al 08, de 9:00 a 12:00
👉 2️⃣ Fotografía con móvil:
del 04 al 08, de 12:30 a 14:00
👉 3️⃣Botánica:
del 11 al 15, de 9:00 a 12:00
👉 4️⃣ Caligrafía gótica:
del 18 al 22, de 9:00 a 12:00
👉 5️⃣ Graffiti:
del 25 al 29, de 9:00 a 12:00
👉 6️⃣ Teatro:
del 18/07 al 22/07, de 17:30 a 18:30
y/o del 29/08 al 02/09, de 17:30 a 18:30
⭐️ TODOS LOS MATERIALES INCLUIDOS
ATENCIÓN 100% PERSONALIZADA
QUEREMOS AYUDARTE A ENCONTRAR LA FORMACIÓN QUE MEJOR SE ADAPTA A TUS NECESIDADES
pide información
Talleres de Artes visuales
👩🏫 ¿Con quién?
Taller monográfico de artes plásticas organizado por Dulcinea Enamoneta
La profesora es Dulcinea Enamoneta
👉 Artista parisina – Francés nativo
👉 Técnica superior en comunicación visual
👉 Licenciada en Bellas Artes
👉 Máster en Arte Visual y Educación
👉 Es ilustradora en la Editorial Planeta y ha participado en varios proyectos con la UNESCO.
😼 ¿Para quién?
Los talleres van dirigido a personas curiosas, creativas que les guste practicar su francés (a partir de 12 años).
No es imprescindible que sepas dibujar previamente porque empezaremos desde la base.
🎯 ¿Cómo?
👉 Dedicaremos la primera hora diaria en analizar textos y entrevistas sobre la temática descubriendo artistas y técnicas. En la segunda parte de esa hora abriremos un debate esforzándonos en practicar nuestro francés.
👉 A lo largo de las dos siguientes horas, llevaremos a cabo un proyecto artístico individual. Dulcinea os explicará sus secretos y técnicas para que consigas los mejores resultados.
😉 Un verano divertido y además beneficioso con La Maison de france
☎️ 958 26 14 47
👉 Retrato en acuarela: del 04 al 08, de 9:00 a 12:00
Contenido:
Introducción:
- Influencias
- Materiales
- Investigación
Proporción del retrato:
- Proporciones según método Loomis
Nociones de acuarela:
- Trazo seco/ trazo húmedo en papel seco
- Trazo seco/ trazo húmedo en papel húmedo
- Mescla de dos colores en papel seco:
- Seco sobre seco
- Húmedo sobre seco
- Húmedo sobre húmedo
- Seco sobre húmedo
- Aguada sin cortes
- Trazo normal/ Degradado/ Degradado en cruce
- Corregir excesos de agua
- Sacar luces
- Transparencias
- Texturas con diferentes técnicas creativas
- Crear reservas de luz
Realización del proyecto
- Dibuja a lápiz el retrato que quieres pintar
- Capa a capa pintaremos nuestro retrato
- Realizaremos el fondo según el efecto que deseas y las diferentes técnicas vista en clase
Organización del taller
👉 Dedicaremos la primera hora diaria en analizar textos y entrevistas sobre la temática descubriendo artistas y técnicas. En la segunda parte de esa hora abriremos un debate esforzándonos en practicar nuestro francés.
👉 A lo largo de las dos siguientes horas, llevaremos a cabo un proyecto artístico individual. Dulcinea os explicará sus secretos y técnicas para que consigas los mejores resultados.
La acuarela es interesante por su inmediatez y su azar. Es estupenda para mezclar con otros materiales. Se consiguen retratos preciosos por su tono pastel.
En este curso crearemos un retrato
Tomando como punto de partida una fotografía, te enseñaremos a inmortalizar una mirada.
Además, le agregaremos motivos orgánicos o inventados para enriquecer tu ilustración y darle un aire diferente y original a tu diseño.
Día 1
Lo primero que veremos son mis influencias visuales, los artistas que más me inspiran. Luego os mostrare los materiales que vamos a utilizar.
Después practicaremos concepto de encaje y proporción del retrato según el método de Loomis.
Día 2
Os explicare muchas técnicas básicas de acuarela como el húmedo sobre húmedo, seco sobre seco, hacer aguadas, ¡y mucho más!
Luego empezaremos a dibujar nuestro retrato. Elegimos nuestra foto y la calcaremos.
Día 3
Aplicaremos las primeras capas de acuarela.
Aplicaremos veladuras capa a capa hasta ganar volumen y dejaremos secar.
Día 4
Seguiremos aplicando capas en nuestra obra en proceso. Trabajaremos los detalles con la acuarela.
Día 5
Para el acabado de nuestra obra introducimos técnicas secas: como lápices de colores, grafito, rotuladores. Utilizaremos algún truco para sacar luces.
👉 Graffiti: del 25 al 29, de 9:00 a 12:00 precio: 135€
Taller monográfico organizado por Dulcinea Enamoneta

Contenido:
Enfoque: Crecimiento personal y práctica de la lengua de Molière a través del arte urbano.
Taller práctico en francés de arte urbano a través de las técnicas de pintura mural. Con ejemplo de artistas de interés, abordaremos el desarrollo de proyectos personales.
La metodología será dinámica. Se entregarán conocimientos para que los participantes puedan, de la mejor manera, proyectar y realizar una pintura en formato grande.
En el transcurso del taller se incentivará continuamente la práctica del francés dando importancia al dialogo.
En la práctica, se trabajará en el conocimiento, exploración e investigación de los diferentes recursos de los lenguajes artístico y técnicos de acuerdo a las inquietudes del arte urbano y así puedan ser capaces proyectar sus ideas y diseñar una pintura en gran formato.
La principal actividad será la realización de los bocetos y de la pintura en gran formato que se basará en el aprendizaje de diferentes contenidos:
- Estudio de artistas, estilos y técnicas de interés
- Riesgos tóxicos de la actividad y protecciones obligatorias
- El arte urbano respetuoso, vandalismo y sanciones
- El dibujo, la ilustración, la firma
- Propuesta de temas y bocetos
- Técnica: del boceto al proyecto final
- Realización de la pintura en gran formato:
👉 técnica para el fondo (rodillo, brocha)
👉 técnica para la figura y elementos pictóricos (spray)
👉 efectos especiales(spray)
👉 técnica para los trazos finos y limpios (spray)
Organización del taller
👉 Dedicaremos la primera hora diaria en analizar textos y entrevistas sobre la temática descubriendo artistas y técnicas. En la segunda parte de esa hora abriremos un debate esforzándonos en practicar nuestro francés.
👉 A lo largo de las dos siguientes horas, llevaremos a cabo un proyecto artístico individual. Dulcinea os explicará sus secretos y técnicas para que consigas los mejores resultados.
DÍA 1
Introducción
- El taller de graffiti (ilustración de una temática). Propuesta de trabajo: realizar una obra pictórica en gran formato.
- Quién soy, quiénes sois
- Planning del taller y como vamos a trabajar
- El graffiti, artistas y estilos + debate
- Regalo de la libreta (y explicación de la importancia del boceto)
- El graffiti y materiales
- Lenguaje del graffiti y mapa de estilos
- Realización de una pegatina con el lenguaje explicado
DÍA 2
Búsqueda del tema
- Presentación de varios libros y revistas especializados en el arte urbano + debate
- Lluvia de idea, búsqueda del tema
- Concepto Fondo/ Figura
- Trabajo de bocetos de fondo y composición según la temática
- Trabajo de bocetos de elementos pictóricos (ej: personajes)
- Puesta en común de todos los bocetos
- Elección de los bocetos y correcciones (ejemplo postura, color para conseguir una obra armónica)
- Imprimación de los soportes
DÍA 3
Realización del boceto final y plasmar el esquema sobre el soporte
- Riesgos tóxicos y protecciones + debate
- Nueva puesta en común de todos los bocetos
- Toma de decisiones: boceto, fondo/ figura / colores
- Plasmar el boceto en el soporte final
- Práctica con los diferentes trazos posibles con el spray
DÍA 4
Primera mancha
- Arte urbano, vandalismo y multas + debate
- Introducción técnica y materiales para el fondo (PINTURA PLÁSTICA/ RODILLO/ BROCHA)
- Protección del espacio
- Realización de la primera mancha
DÍA 5
Acabados
- Presentación / exposición de algún artista por parte de cada participantes al resto del grupo… en francés ¡por supuesto!
- Practica con los trazos finos para detalle
- Efectos especiales
- Realización de las líneas de contorno de los dibujos
- Acabados con rotuladores
- Firma sobre la obra final
- Recogida y limpieza del espacio
👉 Caligrafía gótica: del 18 al 22, de 9:00 a 12:00 precio: 115€
Taller monográfico organizado por Dulcinea Enamoneta

Contenido:
DÍA 1
DÍA 2
DÍA 3
DÍA 4
DÍA 5
👉 Fotografía con móvil: del 04 al 08, de 12:30 a 14:00 precio: 95€
Taller monográfico organizado por Dulcinea Enamoneta

Contenido:
DÍA 1
DÍA 2
DÍA 3
DÍA 4
DÍA 5
👉 Ilustración botánica con acuarela: del 11 al 15, de 9:00 a 12:00 precio: 115€
Taller monográfico organizado por Dulcinea Enamoneta
Contenido:
Introducción:
- Influencias
- Materiales
- Investigación
Pintando con agua:
- Introducción a la acuarela y técnica de grisalla
- Volumen
- Texturas opacas
- Texturas brillantes
- Texturas con vellos y espinas
- Texturas rugosas y secas
Nociones de acuarela:
- Trazo seco/ trazo húmedo en papel seco
- Trazo seco/ trazo húmedo en papel húmedo
- Mescla de dos colores en papel seco:
- Seco sobre seco
- Húmedo sobre seco
- Húmedo sobre húmedo
- Seco sobre húmedo
- Aguada sin cortes
- Trazo normal/ Degradado/ Degradado en cruce
- Corregir excesos de agua
- Sacar luces
- Transparencias
- Texturas con diferentes técnicas creativas
- Crear reservas de luz
Morfología básica de una planta:
Partes indispensables para integrar en la composición
Realización del proyecto
- Crearas ilustraciones con una composición botánica.
- Usaremos flores y plantas como modelos.
Organización del taller
👉 Dedicaremos la primera hora diaria en analizar textos y entrevistas sobre la temática descubriendo artistas y técnicas. En la segunda parte de esa hora abriremos un debate esforzándonos en practicar nuestro francés.
👉 A lo largo de las dos siguientes horas, llevaremos a cabo un proyecto artístico individual. Dulcinea os explicará sus secretos y técnicas para que consigas los mejores resultados.

La acuarela es interesante por su inmediatez y su azar. Es estupenda para mezclar con otros materiales.
Descubre e interpreta el mundo natural con acuarela
Tomando como punto de partida flores, plantas y cactus crearemos unas composiciones botánicas.
Día 1
- Lo primero que veremos son mis influencias visuales, los artistas que más me inspiran. Luego os mostrare los materiales que vamos a utilizar.
- Después practicaremos concepto de encaje y volumen.
- Vamos a crear una paleta de color en el papel.
Día 2
- Os explicare muchas técnicas básicas de acuarela como el húmedo sobre húmedo, seco sobre seco, hacer aguadas, ¡y mucho más!
- Realizaremos un mapa de diferentes técnicas para tenerlo de referencia
Día 3
- Analizaremos la morfología básica de planta
- Crearemos varias composiciones botánicas enfocándonos en las formas básicas y el volumen
Día 4
- Seguiremos aplicando capas en nuestras obras en proceso y algunas texturas.
- Trabajaremos los detalles
Día 5
- Cada participante nos hará descubrir un artista…en francés
¡por supuesto! - Para el acabado de nuestras obras introducimos técnicas secas: como lápices de colores, grafito, rotuladores. Utilizaremos algún truco para sacar luces.
👉 Taller teatro en francés

Contenido:
👉 En este taller aprenderemos y practicaremos las técnicas teatrales básicas (postura del actor, voz, expresión corporal, improvisación e interpretación de textos) comunicándonos en francés en un ambiente divertido a través de ejercicios y juegos con el fin de presentar un creación original colectiva basada en los ejercicios realizados en el taller y en las propuestas de los participantes.
👉 Gracias a este taller los alumnos podrán desarrollar sus competencias de comunicación y de interpretación (expresividad, capacidades de expresión oral, concentración, dicción, confianza escénica, memorización, creatividad etc) aprendiendo francés de forma lúdica siempre con el fin de divertirse y de pasarlo bien. Empezaremos con ejercicios de cohesión y de confianza en el grupo y luego trabajaremos la expresión corporal a través de juegos mudos para evolucionar hacia la interpretación hablada de diálogos en francés.
Dia 1 : Presentación y puesta en contacto entre los participantes
- Ejercicios y juegos de escucha, cohesión y de ritmo en grupo
- Ejercicios y juegos de ocupación del espacio escénico : descubrimiento del vocabulario teatral en francés
- Ejercicios y juegos sobre la postura del actor
- Ejercicios y juegos de confianza
Dia 2 : Trabajo relativo a la expresión corporal
- Ejercicios y juegos para trabajar los gestos en silencio o con música
- Ejercicios y juegos para trabajar la expresión corporal y aprender a expresar emociones con el cuerpo
- Uso de máscaras y marionetas
- Improvisaciones mudas
Dia 3 : Trabajo relativo a la expresión oral y a actuacion
- Ejercicios y juegos para trabajar la voz y la dicción
- Lectura y pronunciación de diálogos cortos
- Improvisaciones habladas a partir de diálogos cortos
- Puesta en escena y actuación de diálogos cortos
- Preparación del espectáculo final
Dia 4 : Preparación del espectáculo final
- Trabajo relativo a la postura de actor y a la escucha
- Trabajo relativo a las técnicas de interpretación
- Puesta en escena del espectáculo
Dia 5 : Ensayo del espectáculo
- Trabajo relativo a la memorización del texto y a la sucesión de las escenas
- Elaboración del decorado y de los trajes
