
2019 CITA CULTURAL
CITA CULTURAL FRANCESA CON GRANADA. 13 ed
Del 1 al 15 de Noviembre de 2019
Mil y una Europas o el espíritu de las luces
En un mundo en que la amenaza del nacionalismo es cada vez mayor, las instituciones europeas intentan poner de relieve lo que nos une como ciudadanos europeos a través de grandes proyectos culturales con el fin de reforzar en cada europeo un sentimiento de pertenencia a una misma historia, a un patrimonio, a un destino.
La Maison de France de Granada sensible a estas inquietudes ha elegido como tema Europa para la decimotercera edición de la Cita Cultural Francesa con Granada. Para ello dirigiremos nuestra atención a sus orígenes, su construcción, el siglo de las Luces… Europa frente a sus desafíos : Mil y una Europas o el espíritu de las luces.
Las artes escénicas, también en esta edición, ocupan un lugar privilegiado con la presencia de numerosos artistas, pintores, músicos, poetas procedentes de muchos países de Europa.
Participan escolares de diferentes IES de Granada
Participan grandes profesionales como el compositor Miguel Gálvez–Taroncher, al poeta y académico Pedro Enríquez, y la presidenta fundadora del Cercle des artistes européens, Carmen Juárez (Paris).
En Granada, primera ciudad a nivel europeo de intercambios Erasmus, candidata a ser capital europea de la cultura en 2031, acudirán unas 40 personas de diferentes países de Europa, conferenciantes, músicos, poetas, artistas pintores y escultores….
La Cita Cultural Francesa con Granada, las mil y una Europas o el espíritu de las luces, se realiza del 1 al 15 de noviembre.
PROGRAMA

1 de noviembre a las 20:30 h
Auditorio Manuel de Falla
Concierto Ivresse de Lune
Música franco-austríaca de la primera mitad del siglo XX
Programa:
Tres poemas de Mallarmé ————————Claude Debussy
Cinco melodías populares griegas————— Maurice Ravel
Pavana para una infanta difunta——————Maurice Ravel
Pierrot Lunaire————————————Arnold Schoenberg (poema de Albert Giraud)
Solistas de la OCG y Gohai Ensemble, Flauta: Juan Carlos Chornet, Clarinete: David
Calvo, Violín: Atsuko Neriishi, Viola: Donald Lyons, Violonchelo: Arnaud Dupont, Piano:
Miguel Ángel Acebo
Angélica Cathariou – Mezzosoprano
Miguel Gálvez-Taroncher- Dirección musical
Venta de entradas: https://www.redentradas.com/?entradas=ivresse-de-lune&provincia=granada&cpro=18&eid=1765
Lundi 4 novembre – 12:00 h
Biblioteca de Andalucía.
Exposición colectiva – Les mille et une Europes – Del 4 al 16 de noviembre
Organizado en colaboración con el Cercle des Artistes Européens (Paris)
Comisaria : Françoise Souchet
Inauguración: Carmen Juárez – Presidenta de Le Cercle des Artistes Européns
Ayuntamiento de Granada
Subdelegación de Junta de Andalucía
BERRARD Mireille (France), CARELL Evelyn (Espagne), CARINI Miguel (ArgentinoEspaña), CARLU Roxane (France), CHAMORRO MÁRTINEZ Victoria Eugenia (España),
CREHALET Christine (France), CRONIER ZOHAR Patricia (France), DARRO José Manuel
(España), DIN Jamal (España-Marruecos), FOLCH Raimundo (Hispano-Filipinas),
HERRERO Antonio (España), GARCÍA HUERTAS José Antonio (España), JIMÉNEZ Pedro
(España), JUÁREZ MEDINA Carmen (España-Francia), Le Baron David LoRusso di Mistri
(Italia-France), LÓPEZ A Eddy (Nicaragua-España), MANGLER-WIEDEMANN Birgit
(Alemania), PERSONAL GARCÍA José (España), QUESADA GINER Raquel (España), ROCH
Sarah (France), SÁNCHEZ BAREA Ivonne (USA, Colombia, España), VALOT Lionel
(France), VANDERLICK Léo (France), VIAUD Patrick (France), VULCAN Raluca (RomaniaFrancia), XAVERIO (España)
François FOURNET, poeta, actor y director de espectáculos (Francia)
Poema: “Ciudad de Europa”
Ivonne SÁNCHEZ BAREA, poeta, artista (Estados unidos – España)
Poema: “Metamorfosis de Europa”
Lundi 4 novembre – 21 :30h
La Tertulia
Concierto : “Elles” homenaje a las cantantes francesas
Carol Delgado (voz) et Damien Joëts (piano) – Francia
Entrada libre (Pay after Show)
Martes 5 de noviembre 10h30 – 12h30
Aula García Lorca – Facultad de Filosofía y Letras
Conferencia « L’idée de l’Europe en France au XVIIIe siècle (philosophes, écrivains,
hommes et femmes de lettres » a cargo del profesor François Pernot (Université de CergyPontoise- France)
Martes 5 noviembre a las 21:00 h
Sala ZoneArt – C/ Carcel Alta nº 7 – Granada
Concierto La chanson française ” D’ici et d’ailleurs” Exil et exotisme
Carol Delgado (cantante) y Damien Joëts (pianista)
Venta de entradas: https://zonarte.coop/actividad/concierto-dici-et-dailleurs-carol-delgado-damienjoets/
Miércoles 6 de noviembre a las 12h
Teatro Isabel la Católica
espectáculo poético musical a cargo de alumnos del IES Angel Ganivet, Colegio Santo
Tomás de Villanueva, Colegio Virgen de Gracia, Colegio Juan XXIII Cartuja.
Concierto didáctico “Le départ” l’exil ou l’exotisme à travers la chanson française.
Carol Delgado (voz) y de Damien Joëts (pianista) – Francia
Miércoles 6 de noviembre de 10.30 a 12.30
Aula García Lorca – Facultad de Filosofía y Letras
Encuentro Erasmus – Charla-Debate: « L’Europe face aux défis actuels » con François
Pernot (Universidad de Cergy-Pontoise – Francia)
Presentan y moderan Wenceslao Martín Rosales, Director Académico de la
Internacionalización de la UGR y GÓMEZ OLIVER Miguel, catedrático de historia
contemporánea (UGR).
Viernes 8 de noviembre a las 17:30h
Biblioteca de Andalucía el 8, 15, 22, 29 de noviembre
Seminario de Cine dedicado a la gran autora de cine moderno Agnès Varda
Organiza la Cineteca de Granada
Info e inscripción: Raúl Morales Osorio – www.cinetecagranada.com
Cinetecagranada@gmail.com
Martes 12 de noviembre de 10.30 h a 12.30 h.
Aula Magna – Facultad de Filosofía y Letras
– Encuentro con la poeta francesa Aurélia Lassaque.
«Bilinguisme et oralité en poésie ».
– Concurso de lectura de un texto francés. Estudiantes de la Facultad de Letras de la
UGR de Granada. El jurado estará compuesto por estudiantes y profesores del
departamento de francés de la Facultad de Letras de la UGR
Jueves 14 de noviembre a las 20:30 h
Sala ZoneArt – C/ Carcel Alta nº 7 – Granada
Concert : Chanson Métèque La canción francesa nacida del mestizaje.
Homenaje a los artistas migrantes o hijos de migrantes europeos.
A cargo de Chris Fons, músico, cantante y compositor francés.
IX Festival de Otoño de Poesía, del Libro y de la Edición
Granada 2019
Dirección: Pedro Enríquez – Françoise Souchet
Lunes 11 de noviembre
A las 20:00 h
Salón de plenos del Ayuntamiento de Granada.
Inauguración del Festival de poesía.
Lectura de poemas y música en directo.
Participación de todos los poetas. Aurélia Lassaque (Francia), José Antonio Moreno (España)
Johanna Venho (Finlandia), Stefania di Leo (Italia), Joao Artur Pinto (Portugal), Katia-Sofia
Hakim (Francia-Libano), Marga Blanco (España), Enrique Nogueras (Espagne), Alicia Popescu
(Roumanie), Pepe Gilabert (España), Alfredo Pérez Alencar (España).
Música: Myriam Sotelo (piano)
Martes 12 de noviembre
A las 18:00 h
Librería Babel, Calle San Juan de Dios – Granada
Mesa de opinión “la edición en Europa”
Joao Artur (Portugal), Stefania Di Melo (Italia), José Antonio Moreno (España). Modera
Alejandro Santiago, director de la Editorial de Granada Nazari
Entrada libre hasta completar aforo.
A las 20:00 h
Librería Babel – Calle San Juan de Dios – Granada
Mesa de opinión: “La juventud europea y la poesía”.
Marga Blanco (España), Enrique Nogueras (Espagne), Alicia Popescu (Roumanie). Modera
Carmen Rivero
Lectura poética : todos los poetas
Música : Pilar Alonso (guitarra flamenca) y Habiba Chaouf (voz)
Miércoles 13 de noviembre a las 20:00h
Carmen de los Mártires
Entrada libre hasta completar aforo.
Mesa de opinión: “Poesía en tiempo de crisis”
Pepe Gilabert (España), Johanna Venho (Finlandia), Aurélie Lassaque (Francia). Moderador:
Alfredo Perez Alencart (España)
Lectura poética: todos los poetas
Música; Ensemble vocal de la Maison de France – obras del Renacimiento francés a la
época actual (Francia, España, Austria, Ucrania, Italia, …)